10 estrategias de manipulación

 Conjunto de técnicas, atributos comúnmente atribuidas a Noam Chomsky.

Estas estrategias describen métodos utilizados por los medios de comunicación entre otras, para manipular a la opinión pública y controlar la narrativa social.

1. Estrategia de distracción: Desvío la atención del público de los problemas importantes y de los cambios decididos por las élites mediante una lluvia continua de distracciones o noticias superficiales.

2. Crear problemas y después ofrecer soluciones: Primero se crea un problema (crisis/ataque) para provocar una reacción social y luego se ofrece una solución que normalmente recorta derechos o aumenta el control de las élites.

3. La estrategia de la gradualidad: aplicar medidas impopulares de forma paulatina, gota a gota, para que la población se acostumbre lentamente y no reaccione de manera de forma contundente.

4. La estrategia de diferir: Presentó una decisión impopular como "dolosa pero necesaria", pero postergada con en el tiempo. Esto da tiempo para que el público se acostumbre de idea y de acepte resignadamente cuando llegue.

5. Dirigirse al público como criaturas infantiles: Utilizar el discursos argumentativos y personajes simplistas o condescendientes, Como si el público no tuviera capacidad de razonamiento crítico.

6. Utilizar más la emoción que la reflexión: Apelar a emociones (Miedo, compasión, ira) en lugar del análisis racional para manipular las decisiones y opiniones.

7. Mantener público en ignorancia en la mediocridad: Acerca de Educación Pública y los medios no formen el pensamiento crítico, para que la gente no pueda analizarla o cuestionar lo que se le impone.

8. Estimular al público a ser complaciente con la mediocridad: Promover la idea de que es "cual ser" ignorante, vulgar, superficial o conformista; despreciando del esfuerzo intelectual.

9. Reforzar la autoculpabilidad: Hacer creer a las personas que son responsables de sus desgracias, por falta de esfuerzo o inteligencia desviando así de la atención del sistema y sus faltas estructurales.

10. Conocer los individuos mejor de lo que ellos se conocen a sí: Aprovechar los avances tecnológicos la psicología y el Big Data para perfilar a los ciudadanos y manipular sus decisiones sin que se den cuenta

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preguntas