Nacimiento de los derechos humanos
Un tema sin duda interesante puesto que es lo que nos permite tener derechos de manera universal sin depender únicamente de los derechos constitucionales de cada nación así permitiendo a cada individuo ser tratado como se merece desde América hasta Asia.
Se empiezan a formar desde el antiguo Egipto por el año 3000 A.C.
Aun que no todos podían ejercer estos derechos ya que estaba únicamente ligado a ciertos grupos sociales pero el concepto de derecho comienza a formarse
De aquí saltamos hasta el año 539 A.C.
En la época de la conquista de babilonia. Ciro el grande proclama que todos los esclavos son libres, permitiendo la libertad de región y se forma la primera idea de derechos humanos aplicable para todos.
Saltamos ahora hasta el Imperio Romano durante el 27 A.C.
Nacen lo que se llamó "ley natural", ¿de que se trataba? Principalmente de que fue notorio que la mayoría de personas seguía ciertos conceptos de derechos sin exigirlos, únicamente se encontraba en la ciudadanía puesto que los gobernantes se saltaban este concepto parecido a las normas sociales.
Pasamos al 1215 D.C
Se desarrolla la carta Magna en Inglaterra donde el rey acepta que nadie incluso el mismo podía invalidar los derechos de otro individuo.
1776 Independencia de América
Después de este suceso muchos gobernantes europeos finalmente aceptan que todos los humanos nacen iguales.
1789 Revolución francesa
Promueven su propio listado de derechos humanos y el concepto de "ley natural" pasa a llamarse "Derecho Humano"
1989 Declaración de los Derechos Humanos
Se crea una lista universal de los Derechos Humanos para tener mismo ideal en todas las partes del mundo.
Esto es un poco de la historia que se vivió para la creación de los Derechos Humanos
Comentarios
Publicar un comentario