Uso del cuerpo en las diferentes culturas

 Egipcios:

Su uso del cuerpo iba desde la cosmética y la estética hasta la momificación.
En donde el cuerpo tenía un simbolismo y se creía que debía mantenerse puro para la vida después de la muerte.

Mayas:

Uso de rituales con sangre y también practicaban deportes con una finalidad de ritual.

Chinos:

Creación de una medicina tradicional donde el cuerpo se veía como un sistema energético, promovían el respeto al cuerpo heredado por los padres.

Africanos:

Modificaciones corporales como alargamiento de labios y/o orejas.
Rituales de iniciación donde se veía al cuerpo como símbolo de paso adultez.
Danza y movimiento: El cuerpo como medio de expresión de espiritualidad historia y comunidad.

Tailandeses:

Espiritualidad budista: El cuerpo se considera temporal e imperfecto se tenía de objetivo de liberarse del apego al cuerpo.
Tatuajes sagrados: Tatuajes con significados espirituales y de protección
Baile tradicional y arte corporal: se utilizaban gestos corporales muy específicos para comunicar emociones y narrativas de teatro y la danza clásica

Comentarios

Entradas populares de este blog

Preguntas